jueves, 30 de enero de 2014

Al igual que en sesiones anteriores, en primer lugar, repasamos los conocimientos anteriores (UT, UC y Unidad de Tercio). Con ello se pretende aclarar dudas y afianzar dichos conceptos.

A continuación, vimos las diferentes tonalidades existentes en la escala de "do" mayor, denominada patrón:







En relación con lo anterior, vimos también alteraciones como:
  • "b" (bemol): bajan la nota medio tono
  • "#" (sostenido): sube la nota medio tono

Dichas alteraciones se añaden a la nota en cuestión dependiendo de la escala en la que nos encontremos, de modo que siempre existan semitonos entre tercera y cuarta, séptima y octava.

Para terminar, seguimos trabajando con la pieza musical de la clase anterior y una nueva: "El mercado medieval".


jueves, 23 de enero de 2014

¡Vuelta a clase!

Tras volver de las prácticas y como toma de contacto de nuevo con el área de música, en primer lugar se hizo un repaso de los contenidos más relevantes vistos hasta entonces como: las notas musicales, los compases simples y compuestos. Con estos últimos, trabajamos la UT (Unidad de Tiempo), la UC (Unidad de compás) y la Unidad de Tercio.



Una vez finalizado el repaso, trabajamos con la lectura de una pieza musical, para lo cual ensayamos todos con palmadas, palabras, diferentes nombres de frutas...una vez teníamos cogida la idea de la pieza, se dividió la clase en grupos a cada uno de los cuales le correspondía una voz de dicha pieza.
Asimismo, y debido a que algunas de las palabras que aparecían escritas en la pieza no seguían el ritmo correctamente, el docente nos propuso que fuésemos diciendo palabras acordes a ese ritmo.

A continuación dejamos la pieza musical de la que hemos hablado anteriormente: