- Justos: 4ª, 5ª y 8ª. Estos pueden ser:
- Aumentados: +1/2 tono.
- Disminuido: -1/2 tono.
- Mayores: 2ª, 3ª, 6ª y 7ª. Pueden ser:
- Aumentados +1/2 hacia arriba.
- Menores -1/2 tono hacia abajo o disminuidos -1 tono hacia abajo.
A continuación, se nos informo de un examen la semana que viene, por ello comenzamos a repasar ciertas definiciones y preguntas posibles:
- ¿Qué es la música?: La música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo.
- ¿Para qué sirve el pentagrama? Nos sirve para saber la entonación de las notas según su colocación y para colocar las figuras según su duración.
- ¿Para que sirven las líneas adicionales? Nos sirve para continuar sonidos por encima o por debajo del pentagrama.
- ¿Para qué sirven las claves? La clave de sol en segunda, y la clave de fa en cuarta. Nos sirven para evitar líneas adicionales y escribir notas más graves.
- Repaso de intervalos.
- Repaso de compases.
- Dictado
Finalmente, hemos trabajo en clase con la partitura de Anastasia con diversos instrumentos, flautas, panderos, xilófono, metalófono.

No hay comentarios:
Publicar un comentario